martes, 25 de abril de 2023

Diseñando a... Sophia

 ¡Hola! Qué alegría verte por aquí de nuevo. En el día de hoy quiero enseñarte un poco del proceso de creación de un personaje, en este caso, la taciturna Sophia.

Este personaje pertenece a Adrián M. Prados, autor de "Solo un poco más", un libro trepidante lleno de misterio y aventura, que sin duda, te recomiendo.

Todo comienza dándome una descripción detallada del personaje, para dejarlo todo claro y facilitarme el trabajo creativo,aquí también es útil enviarme cualquier imagen de referencia que te haya ayudado a construir dicho personaje.

Y ahora empieza lo divertido, una vez todo está detallado y hablado con el cliente, da comienzo todo el proceso creativo.


Me gusta hacer partícipe al cliente de cada paso, y Dino de los más importantes es el primer boceto, ya que es aquí el mejor momento para hacer cualquier modificación en el diseño, porque luego es mucho más complicado y costoso de cambiar.

Al principio este boceto es un diseño rápido y sin mucho detalle pero es más que suficiente para que el cliente se haga una idea y en el caso de que sea necesario, modificar cualquier detalle.

Una vez el cliente está satisfecho y conforme, yo procedo a limpiar el diseño haciendo un trabajo de line art, es decir, un boceto más claro y con líneas más sólidas.

Y esto nos lleva al siguiente paso, que es el que voy a mostrarte a continuación.


Como puedes ver, en esta imagen el trazo es mucho más limpio y sólido, tiene más detalle e incluso aprovecho para colorear cada parte del diseño con un color base, dependiendo de la zona, para luego integrarlo en la ilustración y que no quede un trazo duro en negro.

De nuevo vuelvo a pasarle el diseño al cliente para comprobar que todo va en la dirección correcta. 

Este es el proceso que más delicado me parece después de la propia creación del personaje, ya que tienes que invertir mucho tiempo en hacer un trazo uniforme y elegir el pincel adecuado. 

Una vez tengo el ok, puedo ponerme manos a la obra con la parte más creativa y divertida, al menos para mi. 

Ciñéndonos a la paleta de colores elegida para el personaje, empiezo a trabajar en los colores bases de todo el diseño. En este caso, la piel de Sophia tenía que ser muy pálida, tener el pelo gris y había otras especificaciones importantes que, si lees el libro, entenderás por qué están presentes en la ilustración. 
Una vez más, enseño el proceso al cliente, para ver si quiere cambiar algún color o algo similar. Lo bueno de trabajar con Adrián es que me da total libertad para experimentar tonos, pinceles, texturas…y la verdad que lo agradezco un montón, poder dar rienda suelta a mi creatividad, es algo que me emociona y me motiva mucho a seguir ilustrando.
En general, y debido al carácter taciturno de Sophia, la paleta de color era un tanto apagada y lúgubre, pero me ha encantado y he podido ayudar al autor a orientar mejor el diseño de la chica.



Esta parte del proceso ya es más detallado y minucioso, darle volumen, sombras y luces, texturas, detallar los labios, ojos…
No puedo decir cuánto tiempo tardo en pasar de un punto al siguiente, pero sin duda el paso anterior y este es de los que más dedicación necesitan. 
El pelo es uno de los elementos que más tardo en hacer, ya que me gusta tomarme mi tiempo para hacerlo de la forma más realista que sé. Aún hay mucho que mejorar, pero trato de hacerlo mejor en cada nuevo trabajo que hago.
Una tarea complicadilla es la textura de la ropa, en este caso, la camisa verde. En un principio pensé en que fuese de tela vaquera, pero al final decidí, junto con Adrián, que para darle una relación con Ellie, el personaje que diseñé anteriormente, y que puedes ver en mi perfil de IG, o pinchando AQUÍ, el verde relacionaría ambos diseños, además de que es el color predominante de la portada.

Tenía muy claro que el fondo de Sophia tenía que ser morado. No sé muy bien la razón, pero desde un primer momento me dio esas vibes de chica oscura, y el morado representaba muy bien al personaje, al menos en mi cabeza.
Una vez más, le enseñé el resultado a Adrián, y tras confirmarme que todo estaba correcto y que era lo que quería, se da por finalizado el proceso de ilustración.
Cómo puedes ver, y aunque te he contado el proceso muy resumido, es un trabajo que requiere de mucho tiempo y dedicación.
Quiero agradecer a Adrián una vez mas, que confíe de nuevo en mi y en mi trabajo. Me encanta ponerles cara a sus personajes, conocer su contexto y diseñar para él.





Como bonus, te quiero dejar un primer diseño que se descartó, con el único propósito de hacerte ver que no todo sale a la primera, y que hay que continuar, porque un no, no es un no para siempre. En este caso, el primer diseño que le presenté no representaba a Sophia, pero el siguiente si, así que sea lo que sea que hagas, no te desanimes ante un NO.
Sé que este es un contenido nuevo y que no te había enseñado por aquí, pero creo que me ha gustado poder explicar más sobre parte de mi trabajo, y no será el último post que te enseñe sobre el tema.
Espero que te haya gustado, y cómo siempre, nos vemos el martes que viene con un nuevo post, y a diario en mi perfil de instagram.
Gracias por leerme un día más, nos vemos la semana que viene.


No hay comentarios:

Publicar un comentario