¡Hola lecturitas!
No sabéis la ILUSIÓN que me hace poder traeros esta entrevista.
Desde que empecé a saber un poquito sobre esta saga y, por supuesto sobre la escritora, Carola, solo pude ir enamorándome de ambas.
Me considero muy afortunada por poder estar en contacto contigo Carola, y quería agradecerte todo, ya sabes a qué me refiero ♥
¿Empezamos?
· ¿Cuál es tu género favorito de escribir? ¿Y de
leer?
El fantástico siempre, tanto para
escribir como para leer. Después puede ir mezclado con romántica, young-adult, misterio, terror… o
lo que sea. Mientras la base principal tenga rollito fantástico nos llevaremos
bien.
Estoy de acuerdo, ¡fantasía POWER ♥!
· ¿Cómo surgió lo de escribir?
No se trata de escribir, se trata
de imaginar, crear y fantasear… y no surge de un día para otro, las personas
que están hechas para contar historias, nacen.
En mi caso siempre ha sido así,
siempre he tenido locuras llenándome la cabeza. Escribirlas y plasmarlas en la
pantalla de mi ordenador fue solo un modo de sacarlas y dejar que vieran la
luz. En la frase de presentación de Imperia, los Predestinados puse: “Y pensar que todo empezó con un: Yo puedo”,
por algo será.
MENUDA FRASE: "las personas que están hechas para contar historias, nacen". Necesitaba decirlo jaja.
· ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado a la
hora de escribir?
Una amiga me dijo que tenía que
escribir con “CALMA” y estaba en lo cierto. Cuando vas con prisa y quieres
andar a zancadas en vez de con pasos cortos, cuando te exiges más de lo que
puedes dar o te agobias, sucede lo más lógico, al final te tropiezas, te agotas
y nada sale bien.
Si...a veces ocurre que las musas te acompañan, pero hay muchos momentos en los que no es así, y lo mejor es ir con calma, las cosas de palacio, van despacio.
· ¿Cuál es tu ritual de escritura?
Por lo general trato de escribir
por las mañanas después de dejar al niño en el cole, con un café enorme que voy
bebiendo a sorbitos, los cascos y la música a toda caña.
Pero eso es por lo general y del
dicho al hecho hay un trecho. La escritura es un amante esclavo que va de la
mano con la inspiración y las Musas tienen la mala (o buena) costumbre de
presentarse cuando les da la gana. Así que tener un ritual y horario fijo para
escribir es un poco relativo.
Que curioso, yo soy incapaz de escribir con música, y eso que escucho bastante a lo largo del día, pero necesito escucharme a mí misma cuando estoy escribiendo.
· ¿Qué recomiendas para un bloqueo escritor?
No agobiarse es lo primero y más
importante. A veces cuando no se puede dar más de sí, no se puede y punto. Yo
recomiendo alejarse del libro, cerrar el ordenador, el cuaderno o la piedra
donde escribimos y ni mirarlo. Luego hacer algo de deporte que nos guste,
darnos un masaje, un paseo por la playa… y relajarse. Hay que tomárselo con
tranquilidad y más pronto que tarde la inspiración regresará.
Hay que saber controlar un poco el estrés también, eso es algo que me he dado cuenta que influye muchísimo a la hora de escribir, leer o crear lo que sea.
· ¿Te ha costado mucho escribir los libros de
Imperia?
Decir que ha sido facilísimo
sería desmotivador para muchas personas que están dando sus primeros pasos en
este mundo y además estaría mintiendo como una mala pécora. Claro que me ha
costado, cada palabra, situación e invención ha supuesto un reto en muchos
sentidos, pero cuando uno hace lo que le gusta todo parece más fácil, ¿no
crees?
Bueno, dicen que sarna con gusto, no pica. Yo hace muy poquito que estoy escribiendo y la verdad que, no es que sea lo más fácil del mundo, pero me he dado cuenta, de que en los momentos de inspiración, todo es más sencillo. Y a esas personas que están en ello ¡ánimo!
· ¿Fue difícil desarrollar toda la historia,
personajes…?
No y sí… La historia estaba ahí.
Antes de ponerme a escribirla sabía lo que iba a suceder de principio a fin y
lo que pasaba entre medias, de igual modo que tenía muy claro cómo iban a ser
los protagonistas, los sectores, misterios a resolver... Todo estaba en mi
cabeza bien organizado con que no podría decir que fuera difícil plasmarlo.
Pero la escritura va por días. Unos días te pones a teclear y haces que Word
eche humo y otros no consigues ni formar un párrafo.
Y hay otros días en los que relees lo que llevas escrito y te pones a cambiar algunas cosas, detalles quizá, que ayer te gustaban y hoy no tanto. Se te ocurren ideas nuevas o crees que puedes mejorar algo.
·
De los personajes de Imperia, ¿Cuál es el que
más te costó escribir? ¿Y el que menos?
El que más, o mejor dicho con los
que más me cuesta escribir es con los personajes secundarios. A los
protagonistas los conozco tan bien que en cuanto me meto en su papel no tardo
nada en empatizar con sus formas de ser. Por supuesto entre ellos (me refiero a
los principales) tengo a mis preferidos. Adoro escribir con Nathan, siempre lo
digo, es desenfadado, no piensa lo que dice hasta que ya ha soltado la bomba y
además le encanta hacer bromas, un poco como me pasa a mí. No obstante, lo que
más me gusta, y esto vendría a responder la otra pregunta, es escribir con la
máscara del villano puesta (no voy a decir quién o quiénes son para no
spoilear), pero es facilísimo ponerse en ese rol y dejar fluir las ideas más
escandalosas sin tabús.
Me sumo a lo de Nathan, es uno de mis personajes favoritos de lo que he leído de Imperia. Es un personaje fresco y sin pelos en la lengua.
·
¿Qué sector es tu favorito?
Todos los sectores tienen su
encanto, pero de tener que elegir uno creo que no me importaría pasar una larga
temporada en el sector de la Libélula. ¿A ti cuál te gusta más?
Es una pregunta difícil de contestar. Como dices todos tienen su encanto, por un lado me gusta muchísimo el mar y no me imagino viviendo en un lugar de interior, pero por otro lado, cada sector tiene algo que me atrae...¿no podría vivir un tiempo en cada uno? jaja
·
¿Puedes contarnos alguna anécdota o alguna
curiosidad sobre tu saga?
Uff, podría contarte miles.
La idea principal de Imperia,
toda la trama, me vino en un sueño.
Uno de los protagonistas está
inspirado en mi hijo. Su físico, personalidad… TODO.
En el primer libro no se hace
mucha referencia a ello, pero en el segundo los protas hablan sobre las
tradiciones y fiestas de sus sectores. Todas ellas están basadas en
celebraciones de distintos puntos de nuestro país. Y ocurre lo mismo con las
descripciones de los sectores y la comida, muchos alimentos descritos son
típicos en ciertas regiones de España.
¿Veis, lecturitas, porqué tenéis que leer Imperia? Tiene tantísimos detalles y tanto por lo que fascinarse...¡que es un sacrilegio no leerlo!
·
¿Puedes desvelarnos algo del segundo libro de
Imperia?
A los que les gustó el primer
libro de la saga Imperia les va a alucinar el segundo. Imperia, Portadores de
Luz está repleto de acción, sorpresas inesperadas, la resolución de muchas de
las preguntas que arrastrábamos y, creo que ya era hora, un poco de amor con
besito incluido.
¡dsbñjbñdsbvkids! ¿Ha dicho BESITO? ¡Me muero! Suerte que tengo un ejemplar en casa (¡gracias cari!).
·
¿Para ti, ha merecido la pena publicar tus
libros?
Bueno, es evidente que responder
con un rotundo sí no es lo mío. Como todo en esta vida, la “publicación” tiene
tanta parte buena como mala. A un lado está la enorme recompensa de que algo
creado por ti esté llegando más allá de tu círculo de amigos y encima guste. Es
maravilloso despertarse con un comentario de alguien que no conoces en el que
te da las gracias por escribir Imperia y te pide por favor que saques YA los
siguientes libros de la saga (aprovecho para aclarar que esto no depende de
mi).
Pero por otro está la parte menos
buena, la PRESIÓN que la publicación implica y lo que va más allá de escribir.
Cuando trabajas para una editorial debes cumplir unos objetivos y a veces estás
sujeto a fechas de entrega. Hay que hacer entrevistas, presentaciones, asistir
a ferias y eventos, ser muy activo en las redes sociales… Todo esto es bonito y
satisfactorio, pero también se traduce en tiempo que debes robarle a otras
cosas. Dejas de ser escritor, para convertirte en la imagen de lo que escribes.
No digo que esto me desagrade, pero obviamente no es lo que más me gusta.
Ya, imagino que, al tener un compromiso con una editorial, estas sujeto a ciertas cosas. Escribir ya se lleva un tiempo de la vida de cualquier persona, y créeme que te entiendo cuando dices que el tema de redes sociales y demás, es a veces agotador. Yo, desde que me dedico a bookstagram, blog, youtube y todo lo que conlleva, a penas tengo tiempo para nada, pero es parte de un mundo que adoro, así, que no me quejo.
El hecho de que alguien te diga que le gusta lo que escribes, es alucinante. Salvando las distancias obvias, cuando algún lecturita me ha dicho que le ha encantado un relato que yo he escrito, a solas, en mi habitación, quizá sin el pensamiento inicial de publicarlo, es una sensación difícil de plasmar en palabras.
·
¿Qué le dirías a un posible lector para que le dé
una oportunidad a tu libro?
¡Fácil! Si eres de los que aman
la literatura fantástica “creíble”, original y con muchos misterios que
resolver. Si te gusta que los personajes se te metan bajo la piel hasta el
punto de que te enamoren y no puedas dejar de pensar en ellos. Y, como no,
adoras las historias con luchas encarnizadas, magia y altas dosis de pasión…
¡Ya está! IMPERIA es tu siguiente lectura.
Si es que se nota que ha nacido para escribir ¿verdad? Si no os entra el ansia viva después de leer esto...¡tenéis un problema! Anda, os dejo el link del libro AQUÍ, no tenéis ni que buscarlo jajaja. (Acabo de ver de que SÓLO queda 1, ¡corred insensatos!)
·
¿Cómo te tomas las reseñas negativas, si es que
las hay?
Por ahora no he tenido reseñas
negativas, desde mi punto de vista siempre han sido buenas. El “pero” que han
puesto algunos de los lectores es uno con el que yo también estoy de acuerdo y
que tengo intención de subsanar en las siguientes ediciones. Aun así soy de las
que piensan que ninguna reseña es mala, puede que la opinión de alguien te
guste más o menos, pero no deja de ser eso, una opinión, su opinión. Hay que
tomarse las críticas lo mejor posible y sobre todo, sacarles partido.
¿No os estoy diciendo que hay que quererla? Aunque no lo creáis, no todos los autores (autora en este caso) llevan tan bien las críticas, así que encontrarse a una persona así, se agradece muchísimo. Siempre y cuando la opinión se haga con respeto, no debería de tomarse a mal. ♥
Y ya por último... ¿Se harán presentaciones a nivel nacional de los próximos libros de la saga?
Seguro que sí. La editorial
Palabras de Agua tiene organizada una agenda repleta de eventos en los que
Imperia está incluida.
¡Qué bien! Si hay algún evento en Málaga, estaré allí la primera ♥
Muchas gracias Marina por la entrevista, ha sido un placer
pasar este ratillo contigo.
Muchas gracias a ti, Carola, por ser tan genial. Inspiras a más personas de las que puedes llegar a imaginar. Y ahora que no nos escucha nadie, te diré que, en gran parte, tú tienes la culpa de que yo escriba. Ale, ya lo he dicho.
Más abajo os dejaré todos los datos como redes sociales, sinopsis...
Pero ahora...y en exclusiva, os presento mi versión del IMPERIA BOOK TRAILER!!
Pero ahora...y en exclusiva, os presento mi versión del IMPERIA BOOK TRAILER!!
Ya sé que hay un book trailer (os dejo el link ahora) pero tenía pensado desde hace unos meses hacerlo y ¿qué mejor momento que hoy, que Carola nos acompaña?
¡Espero que os guste! Está hecho con mucho cariño, y aunque no es exactamente como lo tenía en mi cabeza, con los recursos que he tenido, no está mal jaja. ¿Qué opináis?
Los libros están ilustrados por Guillermo Liroz Martínez y
Claudio Sánchez Viveros.
BOOKTRAILER:
https://www.youtube.com/watch?v=CS8CU0pEY3o
Sigue la aventura: #sagaimperia
EDITORIAL: http://palabrasdeaguaeditorial.com/
IMPERIA, LOS PREDESTINADOS
Imperia,
la única ciudad habitada que queda en el mundo está en peligro. Los Hijos del
Leviatán, del Unicornio, de la Libélula y del Dragón deberán dejar a un lado
sus diferencias y unirse para librar a los imperianos de la extinción.
Fórmulas
asombrosas, animales emblemáticos y el peso de la historia de sus orígenes
guiarán los pasos de los jóvenes Predestinados.
El
fin de Imperia es solo el principio.
IMPERIA, PORTADORES
DE LUZ
Monstruos y
Espectros esperando en las sombras. Monstruos y Espectros capaces de causar más
dolor y sufrimiento del jamás imaginado. Monstruos adoradores de la tortura.
Espectros conocedores de las artes más antiguas del engaño y los delirios del
alma.
Con las palabras
del Ságrito Supremo grabadas a fuego en su mente y el vaticinio escrito en el
Libro de la Vigilia
como mapa de ruta, enfrentarse a los horrores que habitan la zona oscura
será el menor de los problemas de los Predestinados.
Confabulaciones, secretos y un sinfín de preguntas jamás
pronunciadas en alto verán la luz en busca de respuestas.
El destino de Imperia está en sus manos.
Gracias por leer este super post y ¡nos vemos el miércoles que viene!
No hay comentarios:
Publicar un comentario