¡Hola, lector! ¡Qué bien verte otro día por aquí!
Hoy te traigo la reseña del libro MÁS SPICY que he leído últimamente.
Es el primero libro que leo de esta autora, y te adelanto que no me ha dejado indiferente.
Creo, repito CREO, que este es el primer libro de una saga, pero no tengo mucha más información respecto al tema.
La verdad es que tenía muchísimas ganas de conocer esta historia, ya que varias personas me habían hablado maravillas de él. Y aunque no quería ir con expectativas demasiado altas, por no decepcionarme, me ha gustado bastante.
Lo dicho, ¡empezamos!
Esta vez no me ha pasado como con otros libros, que lo primero que me llama la atención es la portada; en este caso lo que captó mi atención fue las opiniones de amigos cercanos sobre él. Solo me decían que era un libro de romántica erótica, con escenas bastante explícitas. Y es así. Pero os lo cuento un poco más adelante.
- Autora: Katee Robert.
- Editorial: MARTINEZ ROCA.
- Edición: Tapa blanda. (Yo lo leí en digital).
- Precio: 17.95€ (8.54€ la versión digital en Amazon).
- Número de páginas: 416.
- ISBN: 9788427050457
- Dónde comprar: Amazon, Casa del libro...
Perséfone es una de las jóvenes más bellas y populares de la élite de Olimpo. Su sueño y su plan es alejarse del nido de víboras que es la política de Olimpo y huir para siempre. Pero su plan fracasa cuando su madre la sorprende en una fiesta anunciando públicamente su compromiso con Zeus, el peligroso líder de la gran ciudad.
Decidida a no conformarse con el destino que se cierne sobre ella, Perséfone se escapa de la fiesta y huye hasta la Infraciudad, donde busca la protección de Hades, con quien consigue hacer un pacto.
Hades ha pasado toda su vida en las sombras. La propuesta
de Perséfone de tomar parte en una jugosa y ansiada venganza
contra Zeus será excusa suficiente para salir de ellas.
Ese pacto pondrá a prueba sus límites y los sumergirá en un juego de seducción y peligro en el que ambos deberán arriesgar todo lo que tienen. Incluso sus sentimientos.
Es una de las mejores lecturas del año. Así te lo digo. Después de leer tanta fantasía quería salirme un poco del género, y esta ha sido una lectura bastante sencilla y ligera. He tardado un poco en leerla pero no porque no me gustase, al contrario, de una sentada me leí 140 páginas.; simplemente no he tenido mucho tiempo para leer estos meses.
Un punto a favor es que nos encontramos con un narrador a dos voces, es decir, que cada capítulo, prácticamente, se narra desde el punto de vista de Hades y Perséfone.
Ha sido una historia que he disfrutado mucho, Hades es de mis personajes favoritos.
Hablando de los personajes, me han parecido todo lo sólidos que podían ser para este tipo de historia. Hades tiene mucha lucha interior y es el personaje que más intriga me ha dado. Perséfone me ha gustado a ratos y a otros era un poco insípida, pero ha protagonizado escenas bastante fuertes y creo que como Hades, ha tenido un proceso de crecimiento personal brutal.
Es una historia actual, MUY picante, y con muchas referencias mitológicas que me han encantado, y además me ha gustado mucho la forma que ha tenido la autora de integrarlos de forma natural y los trae al presente.
Las escenas +18 son frecuentes, aunque no me han resultado cargantes. Creo que la autora ha conseguido encontrar el equilibrio intercalando escenas diferentes y las sexuales. Y lo he agradecido.
El único PERO que tengo con respecto a la historia es que hay un asunto que se ha ido desinflando un poco. No quiero hacer spoilers, pero hay un conflicto que nos presentan como casi el fin del mundo, y tiene un desenlace, bajo mi punto de vista, muy común. Esperaba un final más épico que el que ha tenido. Siento que algunas cosas se han acelerado un poco, y lo que pasa con uno de los personajes me ha decepcionado, esperaba algo más...espectacular, no sé.
Si te lo has leído y puedes intuir a lo que me refiero, me encantaría comentarlo contigo, porque igual ha sido percepción mía solo.
No le doy cinco estrellas por ese detalle que te comenté antes. Me ha faltado un poco más con respecto a eso.
"No es que opaque su resplandor, sino que produce la sensación de que un rayo de sol extraviado ha llegado al Inframundo por pura casualidad."
"Las cicatrices son parte de eso, parte de ti. Son una señal de todo a lo que has sobrevivido."
Y hasta aquí mi reseña. Ya conoces mi opinión, y ahora me encantaría saber la tuya. Es un libro que te encanta o que lo odias, según he leído en algunas otras reseñas. Es verdad que yo lo habría escrito de forma diferente, pero la autora ha tenido la capacidad de reescribir el mito de Hades y Perséfone, enfocándolo desde la actualidad, y es una historia con potencial.
Me gustaría agradecerte que hayas leído hasta aquí, nos vemos la semana que viene en un nuevo post, y si te apetece, casi a diario por instagram.
¡Nos leemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario