martes, 8 de mayo de 2018

RESEÑA → EL MAGO QUE SE PERDIÓ EN SU SOMBRERO DE LARS VASA JOHANSSON

¡Hola!
Muchísimas gracias por la GRAN acogida en cuanto a visitas en el post anterior, dónde entrevistaba a Nerea Izquierdo. Ha sido una pasada la cantidad de visitas que ha recibido, esto motivo muchísimo.
En otro orden de cosas, hoy os traigo la reseña de...

EL MAGO QUE SE PERDIÓ EN SU SOMBRERO

Es una lectura que he podido realizar gracias a Duomo Ediciones, que muy amablemente aceptaron colaborar conmigo, (¡gracias!) y por fin os traigo mi opinión. 


  • Género: Fantasía, juvenil.
  • Editorial: Duomo Ediciones.
  • Fecha de publicación: 2017.
  • Idioma: Español.
  • Número de páginas: 368.
  • Encuadernación: Tapa Blanda.
  • ISBN: 9788416634484.
  • Dónde comprarlo: Amazon, librerías...


Cuando el bosque pide literalmente ayuda, llega al rescate Anton, un mago ególatra cuya vida es un fracaso que él seniega a admitir. Se somete entonces a una terapia muy especial. Todo empieza a última hora de la tarde de un día de junio. Anton acaba de tener un accidente con su coche en mitad de la nada. No tarda en encontrarse con una muchachita rubia, quien le pide que la ayude a recoger flores para la noche del solsticio de verano. A través de los retos que se ve obligado a superar, Anton será consciente de sus propios fracasos y de su actitud egoísta. En el fondo no es mala persona: solo tiene miedo de creer en la magia y de ser feliz. La verdadera felicidad, nos transmite esta novela, se alcanza ayudando a los demás. Por eso, nunca hay que decir que no a las jovencitas guapas ni a las ancianas gruñonas.



Este libro ha sido un amor-odio al menos al principio de la lectura. Aunque conforme iba avanzando en la historia, me iba atrapando entre sus páginas. El lugar dónde se desarrolla la trama principal es el típico bosque donde a mi me gustaría vivir al menos durante una temporada. 
He tenido sentimientos muy diferentes respecto a los personajes. Anton al principio me parecía un imbécil al que no le importaba nada más que él mismo, aunque me ha encantado el cambio que ha ido teniendo conforme iba avanzando en la trama. 
Por otro lado, uno de los personajes, un chico joven y enamorado, aparentemente perfecto, se cargó la simpatía que podría tener hacia él con un comentario que hace en un centro comercial, me pareció simplemente un personaje asqueroso, y en contraposición Anton ganó muchos puntos a favor. 

Las descripciones de los escenarios, de los personajes, de las situaciones y unos personajes bien estructurados, con personalidad hacen de esta novela una de las que merece la pena leer. 
Cuando recibí este libro tenía muchísimas ganas de leerlo ya que al leer la sinopsis me pareció un libro de los que a mi me gustan, con fantasía, criaturas mágicas, tradiciones mágicas y situaciones interesantes. Y así ha sido. 
Una de las escenas, donde celebran el Solsticio de verano, me resultó graciosa de leer ya que el ritual en sí era bastante peculiar, pero la visión de ver a esos personajes tan especiales celebrando un ritual así, simplemente me pareció genial.


Por cómo me ha transportado a esos escenarios, por lo que me ha hecho sentir, el cariño hacia algunos personajes, la nota es...


Muchas gracias de nuevo a Duomo Ediciones, por el libro y por el trato, me encantaría volver a colaborar en un futuro. 
Os dejo aquí el instagram de Duomo, para que estés al tanto de todas las novedades. 

Por otra parte he creado otras imágenes para las reseñas, ¿os gustan? ¡A mi me encantan! 
Me parecen muy yo y aparte, cómo en las fotos siempre pongo flores, me parecían un toque ideal. 

Nos vemos en INSTAGRAM, que por cierto, me he abierto un perfil para subir fotos "personales", es decir, las que no tienen relación con los libros, pero me gustaría subir en algún sitio, y os dejo el link AQUÍ.
También nos leemos por TWITTER y por YOUTUBE, donde pronto habrá nuevo vídeo. 

Muchas gracias de nuevo por el apoyo, por cada visita y por TODO. 
¡Un abrazo apretao bonitos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario