viernes, 4 de mayo de 2018

ENTREVISTANDO A...NEREA IZQUIERDO DE LA TORRE

¡Hola! 
Feliz viernes, ¿qué tal habéis llevado esta mini semana? 
Yo hoy os traigo una nueva sección, y se llama...

ENTREVISTANDO A...

En este primer post nuestra invitada y entrevistada es...NEREA IZQUIERDO, la autora de "No temas, sólo voy a vengarme de ti", el cual reseñamos hace poco en el blog, os dejo aquí el post de la reseña. 


En primer lugar muchísimas gracias por la entrevista y por las molestias que te haya causado. Ha sido un auténtico placer leerte y estoy deseando volverlo a hacer. 

¡Empezamos!
  • ¿Eres más de libro físico o de e-book?
Libro físico, sin ninguna duda. Me regalaron un e-book y reconozco que resulta muy práctico cuando viajo, doy un paseo o para llevarlo en el bolso por si acaso. Pero nada me resulta más atractivo que tener un libro entre mis manos y pasar página tras página mientras recreo en mi imaginación una bella historia que me haga disfrutar de mi momento especial.
  • ¿Prefieres leer clásicos o libros más actuales?
Depende del momento. Últimamente me decanto por libros actuales, pero no es nada premeditado, simple casualidad. En este terreno me muevo por impulsos, lo mismo me intereso por las novedades que me recomiendan que acabo en la biblioteca buscando algún clásico que llame mi atención.
  • Sólo es necesario leer un poco tu novela para darse cuenta de que muchos de los lugares en los que transcurre la trama es un sitio real, ¿por qué decidiste situar la historia en ese lugar?
Palacina del mar sólo existe en mi imaginación. Pero sí es cierto que tiene una base real, cada lugar que queda reflejado en el libro es una mezcla de escenarios muy importantes para mí. El pueblo en el que nací, sitios en los que he vivido o que he visitado en varias ocasiones y me han impactado…
  • No sabría decir si mi personaje favorito es Lúa o Mara, ¿tienen algo de ti? Y si es así, ¿El qué?
 Suelo decir que de Lúa me atrae su fuerte personalidad, su valentía y su determinación a la hora de enfrentarse a la decisión tomada. Pero he de reconocer que existen más similitudes entre Mara y yo en cuanto a su forma de ser o de comportarse.
  • ¿En qué te inspiraste para crear a los personajes?
Siempre he sido muy observadora, aprovecho cualquier situación para impregnarme de ciertos comportamientos, gestos o movimientos de la gente que me rodea. Mientras espero el autobús, en una estación de tren, en un supermercado o en cualquier lugar que avive mi imaginación; todo es válido a la hora de recrear mis historias.
  • Si tuvieses que describir a Mara con una sola palabra, ¿cuál sería?
Sería incapaz, Mara es demasiado complicada como para poder definirla con una palabra. Por un lado, es sensible y vulnerable, pero a la vez es leal y hace gala de una fortaleza que no cree poseer.
  • ¿Qué personaje te gustó menos escribir?
No hay ningún personaje sobre el que no me apeteciera escribir. Pero sí es cierto que hay algunos por los que no siento ninguna simpatía. Me he involucrado tanto con la historia que ciertos personajes incluso me resultan odiosos.
  • ¿Cuándo decidiste que era el momento de escribir y publicar este libro?
Lúa y Mara, las protagonistas, llevan tiempo revoloteando por mi cabeza y por mucho que me involucrara en otras historias nunca dejaban de estar presentes. Un día sentí que estaba preparada para enfrentarme a todos los miedos que me generaba la posible publicación de uno de mis escritos y aposté fuerte por ello. Eso sí, de lo que estaba plenamente convencida era de que No temas, sólo voy a vengarme de ti era la historia que deseaba compartir.
  • ¿Por qué este título?
Surgió sin más, así como en otros temas he sido más indecisa, en cuanto al título nunca he tenido la más mínima duda. La venganza es el hilo conductor de la trama por así decirlo, ya que se ha convertido en la obsesión de una de las protagonistas.  Y con esa frase es cómo imagino que ella, de forma irónica y fría, se dirigiría a la persona que desea encontrar en el final de su viaje.
  • Si tuvieses que convencer a un grupo de lectores para que diesen una oportunidad a tu libro, ¿qué les dirías?
Estoy convencida de que un posible lector de No temas, sólo voy a vengare de ti, no va a sentirse defraudado ni quedar indiferente. Contiene una gran dosis de intriga que engancha de principio a fin mezclada con historias desgarradoras que se van intuyendo desde las primeras páginas. Es un libro para los amantes del suspense que disfrutan con emociones contenidas y sentimientos de una intensidad abrumadora.  
  • ¿Que parte de la historia te resultó más fácil de escribir? ¿Y la más difícil?
A la hora de escribir disfruté enormemente con los momentos en los que Mara se sincera y plasma su versión de lo sucedido y sus sentimientos en primera persona. Por el contrario, hay ciertos episodios en los que la dureza o emotividad de los hechos me ha supuesto una complicación añadida.
  • ¿Qué consejo darías a un escritor que quiere publicar una novela? ¿Aconsejarías trabajar con una editorial o por otra parte aconsejarías auto publicar?
Nunca hay que perder la esperanza, a pesar de las negativas hay que seguir intentando que, de una manera u otra, la obra vea la luz. Hay quien considera que la opción de autopublicar proporciona mayor libertad a la hora de tomar decisiones. Pero yo pienso que el respaldo de una editorial proporciona tranquilidad y recursos que un escritor sin apoyo no posee. Yo estoy muy contenta con Editorial Adarve, no tengo que preocuparme de temas que desconozco dada mi inexperiencia y me dejo llevar porque valoro mucho su trabajo en todos los aspectos.
  • ¿Cómo “etiquetarías” este libro: ficción, thriller, romántico…?
Considero que es una novela de intriga con mucho sentimiento.
  • Lo que seguramente todos los lectores se estarán preguntando: ¿habrá segunda parte?
Sí, con total seguridad. En No temas, sólo voy a vengarme de ti, Lúa se ve obligada a enfrentarse a un golpe del destino inesperado, pero su lista de agravios es por desgracia muy extensa. Por lo que a mí respecta, me he dado cuenta que no me resulta fácil poner punto final a la historia de Lúa y Mara porque ya las considero parte de mí. Pero al mismo tiempo, el desenlace es primordial porque a estas alturas ya se ha convertido en una necesidad.
  • Según he podido leer, ya estás con la segunda novela... ¿nos podrías desvelar algo?
No quiero desvelar ningún detalle importante hasta no tener el argumento perfectamente hilvanado. Pero sí puedo adelantar una pincelada como primicia. Lúa sigue teniendo abierta su lista de venganzas y junto a Mara va a verse envuelta en nuevas aventuras con el habitual toque de suspense. A todo ello hay que añadir la sensibilidad proporcionada por diferentes historias de amor.
Con esto último, ¿no estáis deseando leer la segunda parte? QUE GANAS.
Muchísimas gracias por concederme la entrevista, por tu simpatía y generosidad. 
Podéis seguir a Nerea en instagram y en twitter. También podéis comprar su libro en la misma editorial ADARVE o en diferentes plataformas. 

Ya sabéis que este género no era de mis favoritos, pero la verdad que gracias a escritoras como Nerea, no sólo le estoy empezando a pillar el rollito, muchas de los próximos libros que quiero leer pertenecen al mismo. ¿Increíble eh? Cómo un libro, un autor, puede hacer que algo que antes obviabas porque "no te gustaba", ahora la mayoría de libros de tu wishlist sean del género que no leías. 

Muchas gracias por todo. A Nerea por la entrevista y a ti por leerme, nos vemos, cómo siempre el próximo martes. Mientras tanto podemos encontrarnos en INSTAGRAM, TWITTER y YOUTUBE, casi ná. 

¿Qué os parece esta nueva sección? Espero que os guste ya que es algo diferente a las reseñas. 
Pasad buen finde ♥

No hay comentarios:

Publicar un comentario