viernes, 11 de mayo de 2018

ENTREVISTANDO A...NADIA NOOR

¡Hola a todos!
Bienvenidos a una segunda entrevista de esta nueva sección, que iré publicando de vez en cuando, dónde entrevistaré a diferentes autores.

Hoy nos acompaña...
Nadia Noor, autora de Mister 7 y Miss 7.


En primer lugar muchas gracias por acceder a la entrevista, estoy encantada de tener la oportunidad de preguntarte sobre tus libros y sobre la lectura en general.

¿Empezamos?

  • He podido leer que desde pequeña eres una aficionada a la lectura, ¿qué le dirías a esas personas que no acaban de aficionarse a la lectura?

Aficionarse a la lectura es una de las cosas más enriquecedoras que existe puesto que le da al lector la posibilidad de vivir mil vidas más aparte de la suya. Es cierto que hoy en día la lectura debe competir con muchas otras maneras de entretenimiento, el día solo tiene 24 horas y es comprensible que a muchos aun se le resista, yo solo espero y deseo que la magia de los libros consiga atraparlos.

  • Cómo lectora, ¿qué prefiere leer o qué género es su favorito?

No tengo un género en concreto, leo de todo, pero como escritora de romántica mi género favorito es sin duda la novela romántica con todos sus subgéneros.
  • ¿Qué opina de que hoy en día, cualquiera pueda publicar un libro? Para lo bueno y para lo malo.
Yo misma soy una «cualquiera» puesto que no me considero escritora en el sentido literal de la palabra, así que me parece genial que una persona que tenga una historia que contar lo haga pública.

  • Cuando escribes, ¿cuál suele ser tu inspiración?

En mi caso mi mayor fuente de inspiración es el día a día, vivencias mías o del personas que me rodean, sucesos, canciones, emociones. Una vez que el gusanito de la escritura se mete en tu interior, vives la vida de otra manera y te fijas en muchos detalles que hasta entonces te hayan podido pasar desapercibidos.

  • ¿Cómo se le ocurrió publicar sus propios libros?

No imaginé en ningún momento que Míster 7, el primer libro que he escrito en mi vida, iba a ser publicado y menos que saldría al mundo de la mano de una editorial importante como Ediciones Urano. Cuando comencé a crear esta historia pasaba por un periodo de mucho estrés laboral y escribir me ayudaba a relajarme, así que me lancé en esta aventura sin pretensiones ni objetivo alguno. Cuando lo terminé tuve muchas dudas acerca de lo que debería de hacer con él hasta que me animé y lo envíe al segundo Premio de Titania para probar suerte. Y como ya he dicho en algunas entrevistas, Míster 7 es un libro con suerte, puesto que a la editora de Titania le gustó y apostó por él.

  • ¿Algún consejo para esas personas que están escribiendo sus libros actualmente, y no saben si publicarlos o no?

No me considero la persona indicada para dar consejos a nadie sobre nada. Publicar o no una novela es de incumbencia de cada uno. Por mi experiencia personal te diré que yo misma pasé por este «miedo escénico» porque no hay critico más exigente en el mundo que uno mismo. Últimamente he conocido a muchas autores, los sigo en sus redes sociales y te puedo asegurar que la gran mayoría siente respeto y nervios antes de lanzar una historia al mundo.

  • ¿Qué le aconsejaría a nuevos escritores?

Que persigan sus sueños. Siempre. Y que llegar a la meta es una carrera de fondo. Con entrega, pasión y trabajo se puede conseguir cualquier cosa.

  • ¿Es difícil abrirse camino a la hora de publicar tu primera novela?

El proceso de publicar requiere mucha paciencia. Por lo menos en mi caso ocurrió así, puesto que desde la firma del contrato editorial hasta la publicación de la novela pasó más de un año. Es difícil abrirse camino porque hay mucha oferta y destacar no es fácil, pero cada autor consigue al final su público.

  • ¿Tiene planeado alguna otra novela de la que aún no haya desvelado nada?

2018 ha sido para mí un año muy bueno a nivel literario. El 5 de mayo la editorial Lxl publicará mi tercera novela «Deuda de Familia» y otra de mis novelas ha sido contratada por Penguin Ramdon House y saldrá publicada a finales de este año o principios de 2019.

  • ¿Tienes alguna programación de Firma de libros?

Si todo va bien, el próximo 5 de mayo asistiré al Encuentro de Romántica de Jaén y 19 de mayo iré a NORA en Santander. He conocido a mucha gente maravillosa como autores, lectores o blogueros a los que quiere desvirtualizar así que espero con mucha ilusión estos eventos.

  • Tu primer libro, Mister 7, está publicado en Titania, pero su segunda parte, Miss 7, está publicado en el grupo editorial Letrame. ¿Aconsejarías seguir en una misma editorial o por el contrario crees que es mejor ir cambiando con cada libro? ¿Por qué?

Lo ideal sería publicar con el mismo pero no siempre es posible. En mi caso, Miss 7 no es precisamente una novela, es una pequeña continuación que yo quise escribir para todos los lectores que se quedaron con ganas de saber más de Míster 7.

  • En tu primer libro hubo lectores que te pidieron segunda parte, ya que algunos aspectos quedaban “poco resueltos”. ¿Por qué decidió hacerles caso?

Es cierto, Míster 7 terminó un tanto precipitado porque yo tenía en mente escribir una segunda parte. Hice caso a mis lectores encantada porque me sentí muy feliz al ver que la gente quería saber más Cristian y Minerva.

  • Cómo es lógico, al publicar un libro, te expones a que no le guste a todo el mundo, ¿cómo llevas las críticas hacia tu libro y tu supuesta posición respecto a temas cómo las familias monoparentales, la donación de óvulos y temas similares?

No me afectan demasiado las críticas cuando son constructivas y expresadas con educación. Como es lógico me duele cuando encuentro alguna que solo pretende destruir y desprestigiar. Míster 7 es un libro que pretende entretener pero hubo mucho trabajo de documentación detrás, sobre todo con el tema de la donación de óvulos, la gestación subrogada, el mundo del fútbol.

  • Hay algunos lectores que te han acusado de machista por algunas escenas o comentarios de Cristian en Míster 7, en mi opinión, todo depende de cómo tomes lo que leas, y si lo lees con lupa para crear polémica o de si simplemente lees para disfrutar y distraerte, pero ¿qué le diría a ese sector de sus lectores?

Como he dicho antes es un libro para entretener, para nada tuve la intención de que resultase ofensivo a nadie. Pretendía crear unos personajes reales con sus virtudes y sus defectos… porque a mí personalmente los personajes demasiado perfectos me aburren.

  • ¿Desearía aclarar algo respecto a las acusaciones que algunos lectores han publicado en las distintas redes?

Como he dicho antes soy una autora que acaba de empezar, así que agradezco el tiempo que cada persona haya dedicado a mi libro, tanto para leerlo como para escribir una crítica o reseña. Muchas de ellas han sido positivas y me han llenado de felicidad de ganas de continuar. Algunas no fueron muy amables, pero me ayudaron igualmente porque al fin y al cabo fue publicidad también. Mi editora me dijo en una ocasión:
«Lo peor de un libro es que deje a la gente indiferente. Se habla de tu libro y esto es muy importante».

  • Si pudieses volver atrás, ¿volverías a escribir Mister 7 tal y cómo lo escribiste?

Es una pregunta difícil de responder. Sinceramente no lo sé. Yo estoy satisfecha con mi trabajo porque mi objetivo era crear una novela original y entretenida. Considero que es un gran resultado para una autora novel que su libro esté disponible en los grandes superficies y en las librerías más importantes, además de ser publicado en muchos países de América Latina como México, Colombia, Chile.

  • Sé que está inmersa en una nueva novela, “Deuda de Familia”, ¿podrías desvelarnos algo sobre la historia, personajes…?

Deuda de Familia es una novela romántica-histórica ambientada en Andalucía a principios del siglo XX, donde encontraremos amor, engaños, pactos y mucha tensión.

Natalia, la protagonista, es la hija menor de una familia de clase alta de Marchena que vive una apasionante historia de amor con un militar. Tras el fallecimiento de su padre se ve obligada a contraer matrimonio con Robert Conde para salvar a su familia. El mismo día de la boda se arrepiente de su decisión e intentará fugarse, pero sus planes serán truncados por su marido, quien la arrastrará a su hacienda en contra de su voluntad.

La novela ya esté en preventa en Amazon, el próximo día 5 de mayo estará disponible en digital para todos los lectores que le quieran dar una oportunidad.

  • Para ir acabando, ¿piensas seguir publicando libros a pesar de las críticas que puedas recibir?

Mientras tenga una historia que contar seguiré escribiendo. No me marco objetivos ni tengo grades expectativas, simplemente escribo porque me relaja y me hace feliz.


Agradecerte de nuevo tu generosidad, tanto por el trato recibido como por la oportunidad de entrevistarte. Espero de corazón que triunfes como escritora, ya sabes que tu novela MISTER 7 me encantó, y si tus siguientes libros son igual de buenos, aquí tienes a una lectora tuya.


Espero que os haya gustado esta nueva sección, muchas gracias por leerme. Iré trayendo de vez en cuando una entrevista con los autores que se presten a "mis locuras".
Os dejo las redes sociales de Nadia por aquí: Twitter e Instagram.

Nosotros nos leemos el próximo MARTES, os deseo un fabuloso fin de semana, y un genial inicio de semana, no olvidéis que cada día pueden pasar cosas increíbles.
Nos vemos por INSTAGRAM, TWITTER Y YOUTUBE

No hay comentarios:

Publicar un comentario