martes, 17 de abril de 2018

RESEÑA → EL PRINCIPITO DE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

¡Hola caracola!
En el post de hoy os traigo un clásico de la lectura, que aunque leí una adaptación para niños cuando era pequeña, no había leído la obra original, y eso no podía ser.
Es una obra que está dedicada más a los adultos, o personas grandes, cómo se las llama, que a los niños.

  • Género:
  • Editorial: SALAMANDRA.
  • Fecha de publicación: 2008.
  • Idioma: Español.
  • Número de páginas: 96 págs. 
  • Encuadernación: Tapa Blanda.
  • Edad recomendada: Desde los 8 años en adelante. Es un libro tanto para niños, como para adultos. 
  • ISBN: 978-84-9838-149-8 (de la edición de mi libro)
  • Dónde comprarlo: Amazon, librerías...

Viví así, solo, sin nadie con quien hablar verdaderamente, hasta que tuve una avería en el desierto del Sahara, hace seis años. Algo se había roto en mi motor. Y como no tenía conmigo ni mecánico ni pasajeros, me dispuse a realizar, solo, una reparación difícil. Era, para mí, cuestión de vida o muerte. Tenía agua apenas para ocho días. La primera noche dormí sobre la arena a mil millas de toda tierra habitada. Estaba más aislado que un náufrago sobre una balsa en medio del océano. Imaginaos, pues, mi sorpresa cuando, al romper el día, me despertó una extraña vocecita que decía:
—Por favor..., ¡dibújame un cordero!

Es un clásico que nunca envejece. Es la novela más famosa escrita por el aviador y escritor Antoine de Saint-Exupéry. Ha llegado a considerarse una obra clásica universal, siendo traducida a 160 lenguas y dialectos. Además, es el libro francés más vendido del mundo. A pesar de que es considerado un libro infantil, poseereflexiones profundas sobre la vida y la naturaleza de las "personas grandes". En mi opinión, podría ser leído a cualquier edad ya que con el paso de los años siempre tendrá un significado distinto dependiendo de la etapa en la que se encuentre el lector. Trata temas universales como el amor, la amistad, el sentido de la vida y la naturaleza humana. Y es una crítica al hombre y a la civilización moderna ya que en ocasiones conducen a la pérdida de los valores esenciales del ser humano.
El autor muestra cómo la sociedad y los valores impuestos por ella conducen irremediablemente a distintas formas de obsesión como son: el poder sobre los demás, la búsqueda de la admiración, el obtener dinero, la competitividad en el trabajo y el alcance de las metas profesionales. Los personajes que el principito conoce en los asteroides encarnan estos aspectos del ser humano y los asteroides son la representación del aislamiento que sufren. El principito es el personaje que se pregunta por qué las cosas son así. Anteriormente, también se encontraba solo en su planeta hasta que la rosa apareció. Esta enseñanza es una de mis favoritas y por eso la explicaré con más detalle. A partir de la relación que se establece entre ellos surgen los conflictos que hacen que elprincipito tome conciencia y decida salir de su propio mundo. Luego, la relación que surge entre el principito y el zorro, cuando visita la Tierra, es sumamente importante. El zorro le explica que domesticar no es crear una relación de superioridad del hombre sobre el animal, sino que consiste en crear vínculos de amistad. El principito se da cuenta de que la rosa lo domesticó a él, y que la rosa es especial entre millones de rosas precisamente por ese lazo que los une.

 


El Principito defiende la sabiduría de los niños como algo que sirve para guiarse en la vida adulta.  En mi opinión es un libro que todo el mundo debería leer alguna vez.
Por todo lo anterior escrito, por lo que representa, por lo que enseña, por lo que reflexiona, la nota es...


¿Qué os parece? ¿Lo habéis leído? Si la respuesta es no, os recomiendo encarecidamente que lo leáis, tiene poquitas páginas y no tardaréis demasiado.

Yo me despido hasta el viernes, aunque nos vemos por INSTAGRAM, YOUTUBE y TWITTER, no os podéis quejar. ♥
Nos leemos preciosuras ♥

No hay comentarios:

Publicar un comentario