miércoles, 19 de diciembre de 2018

RESEÑA → LOS SECRETOS DE ALEXIA DE SUSANA RUBIO

¡Hola lecturitas!
Hoy os traigo la reseña de un libro, que no sólo me ha sorprendido, si no que además, me ha tenido PEGADA a él hasta acabarlo en menos de 24 horas.
¿Queréis saber más?

Tengo muchísimo que decir sobre este libro, que es la primera parte de una trilogía, pero antes me gustaría agradecer a la editorial el envío del ejemplar, la simpatía y rápida respuesta. ¡Muchas gracias Penguin!

Y dicho esto...¡Empezamos!
  • Autora: Susana Rubio.
  • Editorial: Montena.
  • Edición: Tapa blanda.
  • Número de páginas: 414.
  • ISBN: 978-84-17460-03-7.
  • Dónde comprar: Amazon, La Casa del libro...

Alexia sabe lo que es estar hundida, pero está decidida a que nada la pare cuando comienza la universidad con su mejor amiga Lea.

Lea siempre ha dicho que no cree en el amor; ¿Qué va a hacer ahora que se le acelera el pulso cada vez que ve a Adrián?

Adrián sale con Leticia, aunque su amigo Thiago duda que su relación pueda vencer la distancia que separa sus cuerpos.

Thiago ve a Alexia por primera vez y desde entonces sabe que será difícil mantenerse lejos de sus ojos...

Pero los secretos de Alexia amenazan con separarlos una y otra vez.



Aviso, tengo mucho que decir sobre este libro, así que os aconsejo ir a por una tacita de café, té, una birra, lo que cada uno crea conveniente. 

Es un libro que me ha sorprendido mucho por diferentes razones. 
  • Ha superado mis expectativas. No suelo leer reseñas antes de leer un ejemplar para no condicionarme, pero sabía que este libro tenía buenas críticas.
  • Me ha enganchado hasta el punto de leerme casi 400 páginas en un día
  • El final (no voy a hablar de él, calma), me ha sorprendido. Desde el principio, hablando de un tema en concreto, te hace asumir que es una persona, y ese final me ha dejado loca
  • Los personajes son complejos, tienen sus luces y sus sombras, y aunque hay momentos que como persona, yo actuaría de otra forma diferente a la que lo hizo el personaje, me ha gustado mucho el tira y afloja de algunos personajes. Más adelante os hablaré de unos cuantos personajes.
  • Es una lectura ligera, a pesar de tener 414 páginas. No me ha costado nada meterme en la historia y conectar con los diferentes personajes. 
  • La pluma de la escritora hace muy sencilla la lectura. En ningún momento se me ha hecho pesado o aburrido, y eso mola.
  • Los capítulos, a pesar de ser bastantes, tienen diferente extensión, y algunos están contados desde el punto de vista de otros personajes, y eso me gusta, te da más datos sobre la trama y te permite también conocer un poco más al personaje en cuestión. 
Ahora voy a daros mi opinión sobre algunos personajes, no sobre todos porque quiero que los conozcáis por vosotros mismos, pero aquí van algunos:
  • Alexia: Es la protagonista femenina. Es un personaje con el que ha sido fácil conectar, ya que es alocada, rebelde e impulsiva, un poco como yo. Ha habido momentos en los que me he reído mucho con sus contestaciones y la relación con Lea me ha encantado, ya me gustaría tener una amiga como ella cerca de mí. También me ha emocionado en muchos momentos, hasta el punto de que se asomase la lagrimilla, y eso es realmente complicado. A veces no entendía muy bien el por qué de algunas acciones, pero he acabado por entenderla. Personaje sólido y completo.
  • Lea: es la mejor amiga de Alexia, y me he reído un montón con ella. Es una de esas amigas de verdad que todos deberíamos tener en nuestras vidas. Es un personaje muy entrañable y que, aunque es una loca sin remedio, le he cogido mucho cariño. Tiene puntos muy divertidos ya que es una tía descarada, pero me ha gustado muchísimo este personaje. Si leéis el libro, quiero vuestra opinión sobre ella.
  • Thiago: es el protagonista masculino. Es un chico bastante reservado, pero cuando saca su lado gracioso o cariñoso gana muchos puntos. Hace cosas un poco extrañas y está presionado por su padre en muchos aspectos de su vida, pero en general me gusta. Es bastante misterioso, y estoy deseando poder conocer más sobre él, me pica la curiosidad. 
  • Adrián: es el mejor amigo de Thiago. Es todo lo contrario a él. Habla con todo el mundo y es muy extrovertido. Tiene muchos puntos graciosos y es muy divertido. Es un tío noble y amigo de sus amigos, aunque tiene una encrucijada personal, que espero que termine de la forma que me gustaría. 
  • Leticia: es la novia de Adrián. Menudo personaje más asqueroso. No me cae nada bien, ni ella ni las arpías de sus amigas. Aunque es un personaje muy misterioso, sabe cosas sobre la protagonista que no sabe nadie más, y eso me ha intrigado muchísimo, espero que en el siguiente libro se sepa más sobre cómo sabe todo eso. 
  • Nacho: es otro de los personajes masculinos, amigo de Thiago y de Adrián. No sé que pensar de este personaje. Es el típico don juan que acaba sacando su lado más tierno, pero ¿es real o sólo busca lo de siempre? No acabo de fiarme de él, por alguna extraña razón. 
Obviamente hay muchos más personajes, y os hablaría de todos ellos, pero prefiero que leáis el libro y me contéis vuestra opinión
Por último, me gustaría añadir, que hay un mensaje muy importante en una parte de este libro. Un personaje no acepta que Alexia no quiera nada serio con él, y en mi opinión, se obsesiona con ella, y dice en varias ocasiones que Alexia es suya. Ante esto, siempre la misma respuesta: que ella NO es de nadie y que puede estar con quien quiera. No permitáis que os hagan pensar lo contrario. Toda persona es libre de venir, de quedarse y de irse cuando lo considere oportuno, y nunca, se es propiedad de nadie que no sea uno mismo. 

Por cómo ha conseguido engancharme, lo que me ha transmitido, lo que me he reído, emocionado, no puedo darle otra nota que no sea esta:


Ha sido un libro que no me esperaba que fuese a gustarme tanto, y ahora estoy deseando tener en mis manos la segunda parte para conocer más la historia y a los personajes. Os la recomiendo muchísimo si os gusta este género. 


"Si te fijas con la atención suficiente, todo el mundo tiene algo especial."

"...me hizo ver la puta realidad: hoy estás aquí, ¿y mañana? Aquello enfrió mi alma y me hizo cambiar para siempre."

"Aún tenía que nacer el tío que me vacilara a mí."

"No quería perderlo, pero tampoco podía amarlo, porque no era aquel chico que me hacía perder el norte."

"La casualidad la busca uno mismo, peque. De momento estamos aquí los dos, confiándonos cosas que no diríamos a cualquiera."


Os dejo por AQUÍ el instagram de la escritora, que encima, es un encanto. Muchas gracias por todo ♥
¡Y nosotros nos vemos en el próximo post!
Gracias por pasar un ratito conmigo y con el resto de lecturitas, abajo tenéis mis redes sociales, ¿nos vemos por allí?



♥♥♥

2 comentarios:

  1. ¡Hola bonita! 😍 La verdad que aunque sé que te ha encantado el libro y lo bien que lo pintáis todos a mí no termina de llamarme >.< Así que me quedo con que hayas disfrutado mucho de la lectura y que vayas saliendo poco a poco de ese bloqueo lector que tanto te angustiaba 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola loquita mía!
      A mi este tipo de lectura new adult me encanta, me entretiene muchísimo y consigue atraparme con una rapidez pasmosa...
      Ya sé que tú eres de otro tipo de lectura, pero quizá si conocieras un poco a los personajes...uno me recuerda mucho a ti ;P

      Eliminar