¿Qué tal el inicio de la semana? Espero que genial.
Yo en el post de hoy os traigo otra reseña, que algunas almas bonitas me han pedido que haga a través de INSTAGRAM.
Es un libro que me enganchó mucho, a pesar de no ser mi género favorito. Le tenía muchas ganas, y cómo ya he comentado en algún post dónde os enseñaba el libro, me lo regaló mi novio por Navidad, y la verdad, me duró muy poco, porque el enganche fue MUY real.
¿Pasamos primero a los datos técnicos y después a mi opinión? ¡Vamos!
- Género: Thriller, Suspense.
- Editorial: SUMA.
- Año de edición: Febrero de 2017.
- ISBN: 9788483659052.
- Idioma: Español.
- Páginas: 456.
- Dónde comprarlo: En Amazon y en casi cualquier librería española.
«A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe».
Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.
Con un estilo ágil lleno de referencias literarias -García Márquez, Auster, Orwell o Stephen King- e imágenes impactantes, Javier Castillo construye unthrillerromántico narrado a tres tiempos que explora los límites del ser humano y rompe los esquemas del género de suspense.
Vayamos por partes.
Este libro pertenece a un género que nunca me ha llamado demasiado, pero decidí darle una oportunidad.
Soy seguidora de Familia Coquetes y desde que anunciaron que saldría publicado el libro por la editorial SUMA, tenía ganas de leerlo, pero cómo ya dije, al no ser mi género favorito, siempre se quedaba en el carrito de amazon.
Pasemos ahora a mi opinión sobre la novela.
Al principio me costó un poco meterme en la historia y que me enganchase, ya que por falta de tiempo no podía leer todo lo que me hubiese gustado. Pero ay amigo, cuándo me puse a leer en serio.
El libro me duró como mucho 3 días. Recuerdo que el día que lo acabé me quedaba la mitad del libro más o menos, pero lo terminé a las 3 menos diez de la mañana. Y eso no me pasaba desde hace bastante tiempo. No podía irme a dormir sin saber el final de la historia.
Es una novela que te atrapa. La historia está muy bien estructurada, una trama sólida y aunque puede ser algo compleja al principio, ver cómo todo va encajando, cómo todo cobra sentido, no puede si no atraparte entre sus hojas.
Los personajes son maravillosos, todos con luces y sombras.
De verdad que es un libro que merece muchísimo la pena. Iba con muchas ganas pero sin expectativas, y quizá por eso me ha sorprendido tanto.
Aún recuerdo algunas de los capítulos del libro y me transporto a ese lugar, a esa acción. Estoy ahora mismo leyendo la segunda parte, y si es sólo la mitad de buena que esta novela, voy a morir de emoción.
Tiene giros en la historia que no esperas, personajes que empiezas odiando pero con los que después acabas empatizando. En definitiva, es un librazo.
No puedo no darle esta nota:
Por todo. Por el autor. Por la historia. Por los personajes. Por lo que me enganchó. Por lo que me hizo sentir.
Merece esa nota totalmente.
No os dejéis guiar por una portada o por un género. Hay libros que salen fuera de tu zona de confort, pero que son auténticas obras de arte y que merecen mucho la pena. Y para mí, este ha sido uno de esos libros.
¿Habéis leído este libro? ¿Qué os ha parecido?
Gracias por leerme un día más. Recordad que nos vemos por INSTAGRAM y por YOUTUBE. Allí podéis preguntarme lo que queráis, que yo estaré encantada de contestaros.
Se avecinan cosas MUY grandes chicos.
Feliz semana ♥.
No hay comentarios:
Publicar un comentario