miércoles, 28 de noviembre de 2018

ENTREVISTANDO A...RACHEL BELS

¡Hola a todos lecturitas!
No sabéis la ilusión que me hace poder traeros esta entrevista en especial. Rachel es una de las escritoras que más han marcado mi vida, si, puede sonar exagerado, pero es así.
Así que sin más dilación, ¿empezamos?










Bienvenida a mi blog. Gracias por pasar un rato conmigo y con mi comunidad de lecturitas.
Muchas gracias por invitarme, es un placer compartir este ratito con la comunidad de lecturitas. 

    ¿Cómo empezaste la aventura de escribir?
Comenzó cuando mi marido me regaló un Kindle y me pasé seis meses leyendo sin parar como una loca, especialmente libros de romántica y, mientra lo hacía, pensaba constantemente: «Si fuera yo contaría esto de otra manera», así que simplemente me puse a ello.

    ¿La escritura siempre ha formado parte de tu vida?
Siempre me ha gustado escribir, pero no siempre ha formado parte de mi vida. Esa es la verdad.

    Cuando vas a escribir una nueva historia, ¿cuánto tiempo sueles invertir en documentarte sobre el tema que vas a tratar? 
El tiempo que sea necesario, preparo mucho una historia antes de ponerme con ella: documentación, personajes, ubicaciones... Hacerlo de esta manera y a conciencia te preveé de la temida hoja en blanco.

   Sueles tratar temas polémicos o tabús, para que de algún modo, dejen de serlos, pero ¿hay algún tema que no tratarías por lo que pueda generar? 
No tengo inconveniente en tratar ningún tema, en el caso de que no lo haga simplemente será porque no me apetece o no me sienta preparada para ello.

  ¿Cuándo deciden las musas hacerte una visita? ¿Tienes algún ritual a la hora de escribir?
Constantemente, especialmente cuando conduzco, salgo a pasear a mi perra Vilma, mientras friego los platos... Y en cuanto a ritual, escribo siempre descalza, con música y con una botella de agua al lado.

¿Eres de esos escritores que prefieren escribir a mano, o escribes directamente en el ordenador?
Antes era de escribir más a mano, actualmente lo anoto todo en el móvil o el ordenador. 

   Una vez das por finalizada una historia, ¿quién es la primera persona que tiene el privilegio de leerla primero?
Mi hermana. Después, las lectoras cero.

¿Qué opinas de los lectores 0?
Que son estupendas y necesarias; a veces nos hace falta un punto de vista diferente.

  En el libro de Diario de una sirena, ¿cuál fue la escena más difícil de escribir?
Para no hacer spoiler, diré que la que ocurre en «La cueva del Águila». Esa, sin ninguna duda.
 Diario de una sirena me marcó muchísimo, imagino que a ti escribirlo también, pero ¿qué parte tiene de ti la protagonista?
De mí tiene muchísimo, por no decir todo, aunque es cierto que hay ciertas actitudes que ya no tengo o cosas que no haría si me comparo con Ariel en este momento. No obstante, Ariel es muy yo, y yo soy muy Ariel.
 ¿Es difícil reflejar tus sentimientos o experiencias en un personaje?
Más que difícil creo que es inevitable, aunque en el caso concreto de Ariel fue difícil porque literalmente me desnudé al crear ese personaje.

• Tienes principios cómo el amor a los animales, el feminismo...y eso se nota en tus personajes, ¿cuál ha sido el que más te ha costado plasmar?
Quizá Eric, le di muchas vueltas. Trabajo duro para que los personajes sean redondos, coherentes y reales, y este en concreto se me atravesó un poco.

 ¿Alguna vez has escrito algo tan duro o intenso que has necesitado parar de escribir durante un tiempo?Diario de una sirena lo dejé apartado una temporada, porque no era capaz de enfrentarme a él, pero al final lo conseguí y creo que es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.
 ¿Podrías adelantarnos algo acerca de tu próximo proyecto?
Mi próxima novela formará parte de la colección Princesas Valientes, está inspirtada en Cenicienta, será autoconclusiva y en ella trataré temas como la trata de blancas y la prostitución.

 ¿Eres consciente de que eres un ejemplo a seguir para muchas mujeres? ¿Qué opinas sobre eso?
Opino que es bonito, pero también una gran responsabilidad. Además, cada día me cruzo con mujeres que sí que son un ejemplo a seguir, mucho más que yo.

 Dejando aparte a la Rachel escritora, ¿qué nos puedes contar de esa Rachel más desconocida y personal?
Pues esa Rachel más desconocida no siempre ha sido una princesa valiente, también se equivoca, comete errores y tiene días malos como todas. Eso puedo decir.

  ¿Hay algo que quieras añadir a la entrevista y que no te haya preguntado?
Solo agradecerte el apoyo y el cariño.

A ti por pasar un ratito con nosotros dejándonos conocerte, aunque sea un poquito más. También os dejo el link a su web, donde podéis saber más sobre ella y comprar sus libros, que los manda preciosos y dedicados si así lo queréis. Para ir allí, haz clic aquí.



Muchas gracias a todos por leer un nuevo post, espero que os haya gustado. Sin duda esta es una de las secciones con más apoyo del blog.

Quiero preparar un post sobre lecturas relacionadas con el Espíritu Navideño, ya que la navidad está a la vuelta de la esquina. ¿Soléis leer algo acorde con esta época del año?
¿Me contáis por instagram? ¡Allí os espero!



♥♥

4 comentarios:

  1. Hola guapa !!!!
    Una gran entrevista, Rachel también se ha convertido en una de mis escritoras favoritas y deseando estoy de que salga el libro de Cenicienta y seguir leyéndola.
    Yo también la hice una entrevista, si quieres pasarte serás bienvenida siempre.
    Muuacks !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Muchas gracias por tus palabras❤️❤️ Yo tengo pendientes la trilogía de Bella pero sabiendo como escribe Rachel, seguro que me gusta. Ojalá el proyecto Ce, como ella lo llama, salga pronto!

      Eliminar
  2. ¡Una buenísima entrevista! Las preguntas son muy interesantes y ha sido un puntazo que hayan estado dirigidas a Rachel, que es una escritora del 10 y que espero que poco a poco obtenga el reconocimiento que merece por ello. Buen trabajo a las dos, me ha encantado :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! Me alegra que te haya gustado. La verdad es que no creo que tarde en tener el reconocimiento que merece, porque no solo es una gran escritora, si no también una gran persona.
      Un beso ❤️

      Eliminar